Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Boom Latinoamericano

Imagen
  ¿Qué es el boom latinoamericano? El boom fue un fenómeno esencialmente editorial y centrado sobre todo en el género de la novela. Se destacaron los proyectos novelísticos que tendían a la experimentación formal, a la innovación del lenguaje y a ciertos atrevimientos sociales y políticos. Autores principales: Julio Cortázar Mario Vargas Llosa  Gabriel García Márquez  Carlos Fuentes  Luisa Valenzuela Principales obras: 'Hijo de hombre' (1960) , de Augusto Roa Bastos.  'La ciudad y los perros' (1962) , de Mario Vargas Llosa. “La muerte de Artemio Cruz” (1962) , de Carlos Fuentes.  'Rayuela' (1963) , de Julio Cortazar.  'Los recuerdos del porvenir' (1963) de Elena Garro.

Futurismo

Imagen
  ¿Qué es el Futurismo? El  futurismo  es el movimiento de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el Manifesté du Futurisme, publicado el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Fígaro de París. El  futurismo  surgió en Milán, Italia, impulsado por Filippo Tommaso Marinetti. Principales autores Umberto Boccioni (1882-1916).  + Carlo Carrá (1881-1966).  Luigi Russolo (1885-1947).  Giacomo Balla (1871-1957).  Gino Severini: (1883 - 1966).  Principales Obras El funeral del anarquista Galli.  Dinamismo de un automóvil.  Formas únicas de continuidad en el espacio.  La carga de los lancero.

Vanguardismo

Imagen
¿Qué es el vanguardismo? La característica primordial del  vanguardismo  es la libertad de expresión, la cual se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos. En la poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos considerados irrelevantes, como la tipografía. Autores representativos:  Claude Monet  Pierre-Auguste Renoir  Edvard Munch  Fritz Lang  Pablo Picasso  Obras principales: “Impresión, sol naciente” de Claude Moent (impresionista) “La danza” de Henry Matisse (fauvista) “El grito” de Eduardo Munch (expresionista) “Cesto de manzanas” de Paul Cézanne (impresionista) “Festival de las flores” de Diego Rivera (impresionista)

Modernismo

Imagen
¿Qué es el modernismo? Se denomina  modernismo  a una amplia corriente artística y literaria que buscaba la renovación creativa a finales del siglo XIX y principios del XX.  Se caracteriza por su rechazo al historicismo académico de finales del siglo XIX, así como por su voluntad de llevar el arte a todas las facetas de la vida. Autores representativos: Rubén Darío Leopoldo Lugones. José Asunción Silva. Ernesto Noboa y Caama0. Arturo Borja Pérez. Obras principales: Azul – Rubén Darío Platero y yo – Juan Ramón Jiménez Versos Libres – José Martí El libro blanco – Delmira Agustini Cuentos Frágiles – Manuel Gutiérrez Nájera

Simbolismo

Imagen
¿Qué es el simbolismo? El  simbolismo  es un movimiento artístico y literario originado en Francia a partir de las segunda mitad del siglo XIX. En un primer momento aparece en la literatura, sin embargo, pronto se extiende a otras artes como la pintura o el teatro. Autores representativos: Charles Baudelaire  Conde de Lautréamont Stéphane Mallarmé  Jean Moréas  Germain Nouveau  Obras Principales:  Edipo y la esfinge (1864) Orfeo (1865) Diómedes devorado por sus caballos (1865). Cabeza de Orfeo recogida por una joven (1866). El rapto de Deyanira (1870-1875).

Época Contemporánea

Imagen
¿Qué es la época contemporánea? Periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas. Autores representativos: Jean-Paul Sartre (1905-1980).  George Orwell (1903-1950).  Albert Camus (1913-1960). Primo Levi (1919-1987).  Aleksandr Solzhenitsyn (1918-20 08).  Principales obras: Vargas Llosa, Mario, La fiesta del chivo.  O'Brian, Patrick, Capitán de mar y guerra: una novela de la Armada inglesa  Dugain, Marc, La maldición de Edgar  Cercas, Javier, Soldados de Salamina. Mourad, Kénizé, De parte de la princesa muerta

Realismo

Imagen
¿Que es el realismo? El  Realismo  fue un movimiento artístico y literario cuyo propósito fue la representación objetiva de la realidad basada en la observación de los aspectos cotidianos que brindaba la vida de la época.  La pintura  realista  tendría en común con la filosofía positivista su interés por la observación meticulosa. Autores representativos: Benito Pérez Galdós Charles Dickens Gustave Flaubert Lev Tolstoi Stendhal Obras representativas: Stendhal. Rojo y negro (1830)  Balzac. La piel de zapa (1831)  Flaubert. Madame Bovary (1857) Fiódor Dostoyevski. Humillados y ofendidos (1861)  León Tolstói. Guerra y Paz (1865-1869)                                                                              ...